Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile – Escultismo Tradicional – Afiliados a WFIS Federación Mundial de Scouts Independientes

HISTORIA DEL ADIESTRAMIENTO EN CHILE

por Vicente Canet S., Wilfredo Valencia B. y Juan Vinagre F.

Parte III

Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile

image109

Juan Martínez Meneses

1981

El 01 agosto de 1981, los Scouters Juan Martínez Meneses (Diputado Jefe de Campo) y Vicente Canet Salas (Diputado Jefe de Campo y Guía de Akelas), últimos Comisionados Nacional de Adiestramiento de la ASOCIACIÓN DE BOY SCOUTS DE CHILE, invitan a dirigentes poseedores de la Insignia de Madera a una reunión para los días 14, 15 y 16 de agosto de 1981 en Villa Alemana, local de la Colonia Escolar.

En 1982 se realiza la Asamblea Nacional Fundacional de la Asociación de Boy Scouts de Chile (hoy Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile). Por mandato de ésta, se establece la creación de una Comisión Nacional de Adiestramiento a cargo del Scouter D. C. Sr. Vicente Canet Salas.

Vicente Canet Salas

Los días 13 y 14 de noviembre de 1982 se realiza en Valparaíso el Primer Curso de Información.

Los días 16 y 17 de abril de 1983 se realiza en Santiago el Primer Curso de Información.

Los días 12 y 13 de Marzo de 1983 se realiza la primera reunión de la Comisión Nacional de Adiestramiento en la Casa de Retiro del Sagrado Corazón, de Talagante, participan en dicha reunión los Scouter I. M. José Aguirre D. Juan González D., Juan Argomedo F. Patricio Budrovich P., Hernán González del C. Edgard Hernández N. Luis Lavín L. Neif Lavín L., Enrique López M. Norberto Pedrero B., Héctor Valenzuela F., Pedro Varas S., Armando Vásquez L., Juan Vinagre F., Vicente Canet S. y la Sra. Erika Rodríguez S.

Primer Directorio Nacional
1983

Primer Directorio ANBSCH

El 21 mayo de 1983 en la Asamblea Nacional Constitutiva de la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile, es electo como Comisionado Nacional de Adiestramiento al Scouter Vicente Canet Salas.

El 30 de mayo de 1983 el Comisionado Nacional de Adiestramiento, Vicente Canet Salas procede a nombrar a los futuros miembros del E. N. A. (Ayudante de Director de Cursos e Instructores).

Los nombramientos fueron a) como Ayudantes de Director de Curso: Neif Enrique Lavín, Armando Vázquez Lorca, Juan Vinagre Figueroa, Juan González Delgado, Pedro Varas Salas. b) como Instructores: Luis Lavín Lagunas, Norberto Pedrero Boudon, José Aguirre Donoso, Héctor Valenzuela Fuentes.

El 01 de junio de 1983 el Comisionado Nacional de Adiestramiento comunica al Directorio Nacional, la constitución del Equipo Nacional de Adiestramiento y los nuevos nombramientos de los dirigentes que lo conformará. Informa la desaparición de la Comisión Nacional de Adiestramiento establecida por mandato de la Asamblea Nacional de Talagante del año 1982.

Primera Reunión E.N.A.
1983

Los días 16 y 17 de Julio de 1983 en el Camping “Empart”, de Reñaca, Viña del Mar, se reúne por primera vez el Equipo Nacional de Adiestramiento E. N. A., en esta ocasión se dan a conocer los nombramientos hechos por el Comisionado Nacional de Adiestramiento.

Primeros Cursos Preliminares I. M. 1983

Curso P. I. M. Lobatos

Los días 13, 14 y 15 de agosto de 1983 se realiza en El Tabo, los primeros CURSOS PRELIMINARES de la Insignia de Madera (P. I. M.) en las secciones Lobato y Scout/Guía a cargo del Director de Curso Vicente Canet Salas y el A. D. C. Armando Vásquez Lorca, respectivamente.

Curso P. I. M. Scouts-Guía

Primer Curso Insignia de Madera Lobatos
1985

Primer Curso Insignia de Madera Lobatos ANBSCH

En el año 1985 se realiza en el Camping “Empart”, Reñaca, Viña del Mar el Primer Curso Insignia de Madera (primero de la serie) en la sección Lobatos. Es dirigido por el D. C. Scouter Vicente Canet Salas.

Primer Curso Insignia de Madera Scout-Guía
1986

En el año 1986 se realiza en Peñaflor el Primer Curso Insignia de Madera (segundo de la serie) en la sección Scout/Guía.

Es dirigido por el D. C. Scouter Vicente Canet Salas y el Equipo de Dirección compuestos por los Scouters: Enrique Lavín L, José Aguirre D., Luis Lavín L., René Gómez G., Armando Vásquez L. y Claudio Cea C.

En mayo de 1987 asume el cargo de Comisionado Nacional de Adiestramiento el Scouter A. D. C. Armando Vásquez Lorca.

En el año 1988 se realiza en Concepción el Segundo Curso Insignia de Madera (tercero de la serie) en la sección Scout/Guía. Es dirigido por el A. D. C. Scouter Armando Vásquez Lorca y el Equipo de Dirección esta compuesto por el los Scouters: Juan González D., José Aguerre D., Cesar Ubilla C., Luis Valderrama.

 

En el año 1989 se realiza en el Alto del Puerto, Valparaíso, el Tercer Curso Insignia de Madera (cuarto de la serie) en la sección Scout/Guía. Es dirigido por el D. C. Scouter Sr. Vicente Canet Salas y el Equipo de Dirección esta compuesto por los Scouters: Enrique Lavín L., Luis Lavín L., Juan Vinagre F.

             En mayo de 1992 asume el cargo de Comisionado Nacional de Adiestramiento el D. C. Enrique Lavín Lagunas.

Primer Curso Nacional Adiestrando al Equipo T. T. T. 1
1993

Entre los días 9 al 11 de abril de 1993, bajo la dirección del Comisionado Nacional de Adiestramiento Scouter Enrique Lavín Lagunas se realiza el Primer Curso Nacional “Adiestrando al Equipo” (T. T. T. 1), en la ciudad de Valparaíso, en sede de INACAP (Instituto Nacional de Capacitación Profesional). 

Participantes: (de pie) Luis Castro M., Cesar Ubilla C., Mario Matus H., Enrique García, Luis Lavín L., Raúl Schackels S., Vicente Huenchullan L., Wilfredo Valencia B. (sentados) Atilio Verdugo E. Vicente Canet S., Enrique Lavín L., (C.N.A.), Branco Marinov M., Elinia Coloma V. y tras la cámara Juan Vinagre F. (tomando la foto) 

En febrero de 1995 se realiza en Coronel, Concepción el Cuarto Curso Insignia de Madera (quinto de la serie) en la sección Scout/Guía. Es dirigido por el D. C. Scouter Enrique Lavín Lagunas y el Equipo de Dirección esta compuesto por la Guiadora Ximena Flores P. y los Scouters: Nilo Morales, Mario Matus H., Wilfredo Valencia B., Armando Vásquez L y Francisco Schackels Z.

Paralelamente se realiza el Segundo Curso Insignia de Madera (sexto de la serie) en la sección Lobato. Es dirigido por el D. C. Scouter Sr. Vicente Canet Salas y el Equipo de Dirección compuesto por las y los Scouter: Sonia Campana R. Paula Rodríguez M., Ana María de Roig (Paraguay), René Gómez G., Luis Castro M. y Atilio Verdugo E.

Los días 9 y 10 de octubre de 1999, a solicitud de la Federación Paraguaya de Escultismo viajan a Paraguay bajo la dirección del Comisionado Nacional de Adiestramiento Scouter Vicente Canet Salas, los dirigentes D. C. Sonia Campana Rodríguez, René Gómez G., Enrique Lavín Lagunas, Juan Vinagre Figueroa y Luis Lavín Lagunas quienes dictan un Seminario con el objetivo de colaborar en la formación del Equipo Nacional de Adiestramiento de la nación hermana.

Luis Lavin, Enrique Lavín, Juan Vinagre, Rene Gomez, Roberto Aguayo, Vicente Canet, Milciades Ortigoza, Sonia Campana.

Primer Curso Insignia de Madera Hadita
2001

En el año 2001 se realiza en la localidad de Pelvin, Peñaflor el Primer Curso Insignia de Madera (séptimo de la serie) en la sección Hadita. Es dirigido por el D. C. Scouter Vicente Canet Salas y el Equipo de Dirección compuesto por la/los Scouters: Sonia Campana R., Wilfredo Valencia B. Juan Vinagre F. y René Gómez G.

En el año 2002 se realiza en el Campo Escuela “Quillagua” de Los Andes el Quinto Curso Insignia de Madera (octavo de la serie) en la sección Scout/Guía. Es dirigido por el D. C. Scouter Luis Castro Moreno y el Equipo de Dirección compuesto por la Guiadora Ximena Flores P. y los Scouters: Armando Vásquez L., Daniel Cantillano S., Cesar Ubilla C., Vicente Canet S., Juan Vinagre F., Luis Lavín L., Wilfredo Valencia B., Nilo Morales, Jaime Roble P., Diego Florentín (Paraguay), Mario Matus H., Juan Díaz y René Gómez G.

En febrero de 2006 se realiza en El Campo Escuela “El Granizo”, comuna de Olmué, Valparaíso, el Tercer Curso Insignia de Madera (noveno de la serie) en la sección Lobato. Es dirigido por el D. C. Scouter Juan Vinagre Figueroa y el Equipo de Dirección compuesto por la/los Scouters: Sonia Campana R. Vicente Canet S., Rene Schmidt U., Atilio Verdugo E. y René Gómez G.

Paralelamente se realiza el Sexto Curso Insignia de Madera (décimo de la serie) en la sección Scout/Guía. Es dirigido por el D. C. Scouter Luis Lavín Lagunas y el Equipo de Dirección compuesto por la Guiadora Ximena Flores P., y los Scouters: Enrique Lavín L., Daniel Cantillano S., Francisco Schackels Z., Wilfredo Valencia B. y Claudio Cea C.

Primer Curso Adiestrando al Equipo Internacional T.T.T.2
2008

T.T.T.

Los días 18, 19 y 20 de abril del año 2008 se realiza en Santiago, en la sede del Nuevo Edificio Administrativo del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, el Primer Curso Internacional “Adiestrando al Equipo” (T. T. T. 2) dirigido por el Comisionado Nacional de Adiestramiento Scouter Vicente Canet Salas y acompañado por los Directores de Curso del Equipo Nacional de Adiestramiento Chileno Scouters: Enrique Lavín L, Juan Vinagre F, Luis Lavín L. y Wilfredo Valencia B.

Asisten representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y los miembros del E. N. A. de Chile. Son invitados por el E. N. A. algunos dirigentes chilenos poseedores de la Insignia de Madera.

Como parte de las actividades de celebración del Centenario del Movimiento Scout en Chile, se realiza en febrero de 2009 en el Campo Escuela “El Granizo”, comuna de Olmué, Valparaíso, el Séptimo Curso Insignia de Madera (décimo primero de la serie) en la sección Scout/Guía, denominado “Curso Insignia de Madera del Centenario”. Es dirigido por el D. C. Scouter Wilfredo Valencia Baeza y el Equipo de Dirección compuesto por las Guiadoras Ximena Flores P. y Mirtha Godoy E. y los Scouters: Enrique Lavín L., Francisco Schackels Z., Alejandro Adana A., Víctor Hugo Valdevenito V., Juan Vinagre F., Claudio Cea C., Daniel Cantillano S., Jaime Robledo Z. y Mario Cartes V.

En noviembre de 2011, viajan a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, una delegación de miembros del E. N. A. encabezados por el Comisionado Nacional de Adiestramiento Scouter Vicente Canet Salas y acompañado por los D. C. Enrique Lavín Lagunas, Juan Vinagre Figueroa, Wilfredo Valencia Baeza, Luis Lavín Lagunas y los A. D. C. Emilio Toledo Concha y Víctor Valdebenito Villa; para participar de una Reunión Latinoamericana de Adiestramiento de la W.F.I.S.

En febrero de 2013 se realiza en el Campo Escuela “El Granizo”, comuna de Olmué, Valparaíso, el Octavo Curso Insignia de Madera en la sección Scout / Guía   (décimo segundo de la serie).

Es dirigido por el D. C. Scouter Enrique Lavín Lagunas y el Equipo de Dirección compuesto por las Guiadoras: Ximena Flores P., Mirtha Godoy E., Tatiana Matus F., Sandra Moreno B. y los Scouters: Daniel Cantillano S., Atilio Verdugo E., Aarón Napadensky H., Luis Lavín l. y Juan Vinagre F.

En febrero de 2015 se realizan en el Campo Escuela «El Granizo», comuna de Olmué, Valparaíso, tres Cursos de la Insignia de Madera, el Cuarto Curso Lobato  (décimo tercero de la serie), el Segundo Curso Hadita (décimo cuarto de la serie) y el Primer Curso Rover/Ranger (décimo quinto de la serie); todos ellos con participación de Scouters de Sudamérica.

Cuarto Curso Insignia de Madera Lobatos, Director Scouter Vicente Canet Salas

Cuarto Curso Insignia de Madera Lobatos, Director Scouter D. C. Vicente Canet S. y el Equipo de Dirección compuestos por la/los Scouters: Bernardita Parada, René Schmidt U. Juan Vinagre F., Víctor Hugo Valdevenito V. y Luis Peñaloza M.

Segundo Curso Insignia de Madera Haditas, Director Scouter D. C. Wilfredo Valencia B. y el Equipo de Dirección compuesto por las Guiadoras: Ximena Flores P., Sandra Moreno B., Karla Sepúlveda D. y Mirtha Godoy E.

Primer Curso Insignia de Madera Rover-Ranger
2015

Primer Curso Insignia de Madera Rover/Ranger, Director D. C. Scouter Enrique Lavín Lagunas y el Equipo de Dirección compuesto por  los Scouters: Atilio Verdugo E., Luis Lavín L., Aarón Napadensky H., Marco Guerrero E., Mario Gregio (Brasil), Emilio Toledo C. y Jaime Robledo P.

En febrero de 2017 se realiza en el Campo Escuela “El Granizo”, comuna de Olmué, Valparaíso, el Noveno Curso Insignia de Madera en la sección Scout/ Guía  (décimo sexto de la serie).

Es dirigido por el D. C. Comisionado Nacional de Adiestramiento, Scouter Vicente Canet Salasy el Equipo de Dirección compuesto por las Guiadoras: Ximena Flores P., Mirtha Godoy E. y los Scouters: Enrique Lavín L., Aarón Napadensky H., Marco Guerrero E., Marcelo Diaz H., Vicente Canet S., Wilfredo Valencia B., Juan Vinagre F., Emilio Toledo C. y Jaime Robledo Z.

 CIEN AÑOS DE LA INSIGNIA DE MADERA

REUNIÓN GILWELL

CELEBRACIÓN DE LOS 100 AÑOS DEL PRIMER CURSO DE LA INSIGNIA DE MADERA
2019

Centenario del Primer Curso Insignia de Madera

El sábado 7 de septiembre de 2019, se realiza en el Aula Magna de la Universidad Andrés Bello de Santiago una Ceremonia Conmemorando los 100 años del Primer Curso Insignia de Madera, realizado en Inglaterra en 1919, en el recién adquirido Parque de Gilwell y dirigido por  Lord Robert Baden Powell de Gilwell.

Participan de la Ceremonia de Conmemoración, 55 Dirigentes Insignias de Madera Hadita, Lobato, Scout, Guía, Rover y Ranger.

Se hace entrega al Comisionado Nacional de Adiestramiento, Scouter Vicente Canet Salas de un cuadro conmemorativo con Cuentas de Madera por cada una de las 132 Insignias de Madera entregadas en 37 años de vida de la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile.

centenario-insignia-de-madera-anbsch-2

Durante la Reunión Gilwell los Guías de las Patrullas (Toros, Lobos, Cuervos, Chorlitos y Palomas) proceden a la entrega del cuadro conmemorativo.